8.8.08

JUEVES 21 DE AGOSTO

20:30 horas - Centro Cultural Rafael Serrano
PRESENTACIÓN DEL FESTIVAL. Asistirá el Señor Alcalde y Miembros de la Corporación Municipal, Don Luis Molina, Director General del Centro Latinoamericano de creación e investigación Teatral (CELCIT) y representantes de la Asociación Cultural de Cine "Pedro Almodóvar Caballero".

INAUGURACIÓN DE EXPOSICIONES:
Exposición de dibujos y óleos del taller de arte de la Universidad Popular.
Exposición de las obras del primer certamen de pintura rápida.
Exposición de máscaras y teatrinos, cedida por Don Luis Molina

VINO DE HONOR.


23:00 horas CENTRO CULTURAL “RAFAEL SERRANO”
GRUPO “A.C. FONTANAR” (Calzada de Cva. España)
"Todo recto, la tercera estrella a la derecha"

Muchos de los miembros de este grupo vienen trabajando durante años en el taller de teatro, desde donde se les ha animado y se les sigue animando a trabajar como Asociación Cultural.
Este año el grupo tenia la necesidad de cambiar de registro, por lo general la línea de investigación, siempre ha sido el humor, diálogos y situaciones absurdas para hacer una reflexión sobre lo que sucede a nuestro alrededor. Pero en esta ocasión teníamos la necesidad de hacer algo más intimista, por lo tanto nos hemos adentrado en un reto abriendo nuevas vías.
Como siempre partiendo de improvisaciones surgió una idea, que el grupo fue explorando y enriqueciendo, tanto con las improvisaciones de situaciones como con la creación de personajes dándoles emociones, sentimientos… Pero surgió un nuevo reto y fue que uno de los miembros del grupo, concretamente Isabel Valdés Aragonés propone que por que no la dejamos que sea ella quien en esta ocasión enlace y de forma a lo que está sucediendo en el taller. Fue también un gran reto por que las sesiones dependían de lo que ella hubiese recogido y dado forma en la sesión anterior, a si es que esto nos obligo a estar en contacto con ella fuera de horas del taller, sobre todo para darle toda la información que en el taller se generaba, estando todos un poco de cabeza, ya que hubo días en los que no pudo asistir al taller. Ella necesitaba del grupo para construir la historia, y nosotros necesitábamos su trabajo para continuar la historia.
De cualquier forma pensamos que “esta aventura” ha merecido la pena.
En cuanto al número de actores, también fue una elección del grupo, que sentían la necesidad de que no tenía porque ser tan numeroso como en obras anteriores, por lo que una vez elaborado el texto los miembros del taller se fueron reubicando entre bambalinas. Tratando de hacer un buen trabajo de equipo con dedicación y generosidad, ya que después de muchas horas de trabajo lo que se llevarán a casa de recuerdo será sus aplausos y las experiencias que han vivido.
Desde la Universidad Popular y concretamente desde este Taller trabajamos para que la tradición teatral que hay en Calzada de Calatrava no se pierda y al contrario, crezca y nos encanta cuando se implica en un mismo proyecto cuanta más gente mejor, por ello no podemos terminar sin dar las gracias a José Vicente Romero Camacho por haberse implicado y haber compuesto parte de la banda sonora concretamente la música de intriga y la nana, y a Ángela López Gil, por prestarse a cantarla.
¡Por un trabajo en equipo!
La obra
¿Qué sucede cuando el límite entre la vida y la muerte es un hilo tangible y consciente?
Cuando se mezclan el pasado y el futuro, quizás, inexistente. Recuerdos, dolor, esperanza, cicatrices.
La incertidumbre de no saber si es mejor vivir, o morir.
¿Qué sucede cuando no existe ningún motivo para seguir justificando una vida?
¿Cuándo el siguiente paso es el último paso?
¿Qué sucede cuando ya no sucede nada?

Dirección: Natividad Germán Gómez
Guión: Isabel Valdés Aragonés
Banda Sonora: José Vicente Romero Camacho
Vocalista: Ángela López Gil
Montaje y escenografía: El Colectivo.



8 comentarios:

Anónimo dijo...

Luces, miradas, gestos y monólogos que no dejaron indiferentes a ninguno de los muchos espectadores que allí se encontraban.
!Enhorabuena chic@s, el primer drama de la Compañía Fontanar ha sido un éxito! Habeis crecido como personas y como actores y actrices tocando un tema tan de actualidad como es la inmigración y la situación de las personas que viven en los Países en Vías de Desarrollo. Creo que es muy importante hacer llegar al público mensajes de este tipo y hacerlo con la magia con la que lo haceis.
!Muchas gracias por esta obra!
H.M.

Anónimo dijo...

"Un hombre con un tenedor en una tierra de sopas come y bebe con las manos".
Nos enmascaramos de "otra gente": en personas víctimas de su propia tragendia, en personas ávidas de libertad, en personas que necesitan un cambio en sus vidas para seguir viviendo, en personas ciegas de venganza y de pena, en personas sin escrúpulos, en personas sin esperanza...
Un poder te empuja a seguir. Cada uno de los cinco posee una fuerza que permite "mirar hacia delante, sin mirar atrás".
Y así la cara o la cruz de la vida. El destino dictamina el final, las lágrimas avisan conclusiones.

MJCC

ramona dijo...

Fue sorprendente vuestra actuación anoche, me parecio una obra muy reflexionada y trabajado por todos y que remueve las conciencias de todos. Buen trabajo seguid asi.. un saludo.

El más REAL de todos los CABALLEROS dijo...

Hola a todo el que lea este comentario. Me alegra ser el primero.

No sería perfecto decir, de boca de uno perteneciente al montaje, organización y desarrollo de la obra, que la obra de teatro inaugural de ayer fue espectacular, maravillosa y admirable... Pero, como yo no soy perfecto, voy a decirlo: LA OBRA DE AYER FUE ESPECTACULAR, MARAVILLOSA Y ADMIRABLE.

ESPECTACULAR porque, sin lugar a dudas, lo visto ayer fue un espectaculo como obra de teatro que es.

MARAVILLOSA porque el silencio, el ambiente y el resultado no tienen otro calificativo que maravilloso.

Y... ADMIRABLE, por el trabajo realizado por esos 5 personajes subidos en el cayuco, 6 si apuramos mucho (y el sexto no es precisamente Fu'ad), más la luminotecnia, colaboración y... sobre todo, la dirección, a la que tanto hay que agradecer.

Sin más extensión (que como siempre acabo poniendo unos comentarios larguísimos), digo que este II Festival Internacional de las artes escénicas empieza con buen pie, y que estoy a la espera de la segunda obra...

Pda: Gran exposición, tanto de mascarás, teatrinos y marionetas, como de óleos.

Gracias

Anónimo dijo...

Enhorabuena por el trabajo. Espero que con cada proyecto sigáis con la fuerza y la exigencia que tenéis y os marcáis.
Me parecésis un grupo fabuloso.

Un saludo.

Anónimo dijo...

La actuación del Grupo de Teatro Fontanar de Calzada de Cva., grupo encargado de abrir el Festival fue un éxito rotundo. Una obra cuyo proceso creativo ha sido producto del trabajo de todos los miembros del grupo dirigido por Natividad Germán Gómez, guión de Isabel Valdés Aragonés joven periodista y escritora, componente del grupo, banda sonora de un joven músico calzadeño, José Vicente Romero Camacho. Una obra que no deja impasible a nadie y que ante la desesperación y la desesperanza, de aquellos cuyas manos están vacías, siempre hay una estrella en el horizonte que da lugar a la visión de un futuro más prometedor y en el que la muerte es muerte y es vida y en el que la vida es vida y es muerte y ante esta, se alza triunfante siempre, por dramático que sea, la luz que desde las entrañas va vislumbrando una nueva vida.
H.Valdés

Anónimo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Anónimo dijo...

me gustaria decir, que llevo un año o mas, exactamente no lo sé, porque no se cuanto tiempo lleva la obra, que el guíon es de todos, la forma se la dió isabel valdés aragonés pero las improvisaciones fueron del resto de componentes, porque recuerdo el dia que fuí a la clausura del taller de teatro, que bien ponia que la obra era producto del taller del teatro de la universidad popular,(aunque me consta que es luego fontanar, tiene el permiso de seguir representandolas) que la dirección es de Nati Germán, pero que la obra le habia dado forma Isabel gracias a los trabajos que le enviaban sus compañeros, los cuales les costaba mucho trabajo porque Isabel, no estaba en el taller, por lo tanto por favor vamos a dar al pueblo lo que es del pueblo y al Cesar lo que es del Cesar si no queremos que el grupo de chicos que tenemos en Calzada mirando por el teatro, dejen de hacerlo..
supongo que al administrador no le hara gracia este comentario y lo mismo lo quita. pero ya buscare la forma de ayudar y valorar a este grupo tan simpatico.